La Televisión Pública es una de las cuentas que está impulsando esta locura. Y, sin entender mucho sobre este mundo, empecé a tomar dimensión de que hay una paralelismo entre las carreras profesionales de Messi y Taylor, y miles de fanáticas y fanáticos se tomaron de eso para confirmar la ilusión. Hablé directamente con Julia Maestri, una fanática del tema, quien comenzó: “Hay una teoría de que Taylor es a las pibas lo que Messi es a los pibardos. Es decir, no es que Messi sea exclusivos de los hombres, pero hay ciertos éxitos en espejo”.

Dentro de esa teoría, explicó que el primer disco de la artista fue en 2006, mismo año que Messi debutó en un mundial. En 2009 el 10 ganó su primer Balón de Oro y en 2010 otro. Similar a la cantante, que ganó el Grammy al mejor álbum. “Y también pasó que en 2014, casi ganamos el Mundial y a Taylor casi le dan el Grammy por su disco. En 2016 a Taylor la cancelan y desaparece de todos lados, mismo año que Messi renunció a la Selección Argentina. En 2021 ganamos la Copa América y la cantante ganó el Grammy”, agregó.

A partir de estos logros en espejo y sumado a que ambos en 2017 se tiñen de rubio, la ilusión comienza a tener un sustento. La semifinal frente a Croacia se disputará el martes 13 y, si bien todo creen que es yeta, este movimiento asevera que es un gran día para disputar este importante partido. “Es el cumple de Taylor y, además, el 13 es el número favorito de la cantante. Entonces, fue una gran noticia”, aseguró.

Sin llegar a ser fiel de Taylor ni de esta teoría, elijo confiar. Es que si hay una ilusión o una cábala o un sustento que nos haga llegar al 19 de diciembre, yo lo banco. ¡Aguante Taylor!