Este es un diario de viaje que se fue escribiendo durante los 33 días que duró mi experiencia mundialista, que recoge la historia de Rusia, la vida en sí y la noticia de la Copa del Mundo


Día 17: Kazán

Francia no pudo conquistar estas tierras. Lo intento, pero no lo consiguió. La estrategia y el frío de esta región hizo que Napoleón Bonaparte baile al ritmo de Rusia.

En 1812, ya con los acuerdos entre Rusia y Francia rotos, Napoleón movió a un ejército de 300.000 hombres y 1.000 cañones, en donde creía que sería una conquista rápida. No se preparó para el invierno, ya que con la artillería que llevaba pensó que generaría una rápida conquista.

“No pasará”, tal vez habrá pensado el líder del ejército francés, que iba ganando batallas y acercándose a Moscú, pero en realidad estaba siguiendo la retirada Rusa.

La estrategia de Barclay de Tolly, el ministro de guerra, era que el oponente de Francia sea la extensa geografía. Por ello, los ciudadanos rusos se iban moviendo y quemando los campos y las tiendas, para que sus adversarios se queden sin comida y tampoco puedan trabajar la tierra ni asentarse.

Los 30 grados bajo cero azotaron al ejército europeo, llegando a un total de 170.000 bajas e igualando la cantidad de soldados entre Rusia y Francia.

La estrategia y la fuerza de un pueblo, generó la retirada total y la caída de la imagen de Napoleón, pero por sobre todo, consiguió quedarse con las tierras que les pertenecía.

A más de doscientos años, los conquistadores vuelven por algo que quedó vacante. El campeón se fue y la Copa del Mundo está a la deriva buscando quien la levante.

Hoy, Francia se enfrenta contra un pueblo igual de fuerte, pero no tan organizado. La victoria o la derrota no significará que el pueblo argentino sea mejor o peor, pero sí cuánto queremos nuestro país.

Si la argentina pierde, volverán aquellos problemas sociales y económicos que se intenta tapar con el mundial. Si gana, todo aquello que se esconde quedará en un cajón hasta que quede afuera del torneo.

Vivimos intentando tapar el sol con la mano. Pero hoy festejemos, abramos los ojos e intentemos saber qué pasa. Que está sucediendo en nuestro país, mientras se juega este hermoso deporte. Esa victoria será más importante que la de un resultado de fútbol, ya que si nos damos cuenta que en Argentina #TodosSomosTelam, ya habremos ganado.