Durante la Copa del Mundo Qatar 2022 publiqué un newsletter diario. Acá van las intros de los últimos 18 días.
01- Rompieron todo
Hola amigos, costó, pero llegamos. No lo digo solo por la Selección Argentina que clasificó a octavos de final, sino por este newsletter que está naciendo. Tenía ganas de escribir y encontrar un lugar y una comunidad para poder compartir los datos que son intrascendentes para este mundo y para tus problemas actuales, pero -espero- que puedas escaparte un ratito y que viajemos juntos. O, al menos, que te sirva para conocer un poco sobre este mundial que tiene (entre muchas otras) tres particularidades centrales: el primero en Medio Oriente, el primero sin Diego Armando y el último de Lionel Andrés. Una bomba, ¿no? (Aunque debería evitar decir o escribir esa palabra acá ja).
Desde que arrancó el Mundial hasta acá, hay dos cosas que tengo atragantadas y quiero escupir. La primera es una pregunta, con cierto nivel de enojo: ¿justo en este mundial vamos a perder contra Arabia Saudita? Están al lado de Catar y llegaron 3 millones de hinchas a Doha que te paraban a cada rato a preguntar: ¿dónde está Messi? Más allá de la bronca, me pasaban dos cosas. La primera es que (según nuestra lógica) no sabían cargar, no entienden nuestra dinámica del fútbol y solo quedarán repitiendo esa pregunta con algún baile y risas. La segunda, es que son muy ingenuos y se divertían solo diciendo eso. Para nosotros todo era bronca y, a mí, me daba cierta ternura porque a la vez amaban a Messi. En fin, el mundial arrancó con un ataque de locura: sin saber qué pasaba, con una derrota histórica, pero con una luz de esperanza . “Que la gente confíe”, dijo Messi, casi copiando a Marcelo Gallardo. Nada podía salir mal, pero por ese entonces, mucha gente la veía gris.
La segunda cuestión a escupir es que el partido más importante del Mundial ya lo jugamos y lo ganamos. No sé a dónde irá a llegar esta Selección, tampoco quiero tirar resultados, pero el partido contra México fue pura presión, más que cualquier final del mundo. Es que estaba en juego era mucho. Si bien parecía un partido más de grupos, si los mexicanos se llevaban los tres puntos, la Argentina se volvía a casa con dos derrotas históricas. Si seguimos pensando que 2002 fue “una tragedia” o al menos ese mensaje se repite, ¿se imaginan qué hubiera pasado si…? Mejor no perdamos el tiempo. Ahora, hagamos patria y matemos un canguro. No bueno, me fui del tema. Perdón, arrancamos con esto.
_________________________________________________________________________
02- Un día de ilusiones
Hoy estamos todos un poco manijas. Nos despertamos sabiendo que al terminar el día, podemos seguir con ojos ilusionados o envueltos de bronca. Que podemos estar en cuartos o volvernos a casa entre los 16 mejores. Pero vamos a intentar bajar un poco con datita, con los cruces de octavos de final, con la historia de la bilardeada australiana y el partido político e histórico que sacudió la agenda de ayer.
_________________________________________________________________________
03- Los 1000 y un partido
Lionel Messi llegó a los 1000 partidos como profesional en una noche que tuvo: potrero, personalidad y buen juego. El 10 argentino convirtió 739 goles, 348 asistencias y 1137 participaciones directas en su carrera como profesional. ¿Para qué? Para llegar a un 3 de diciembre del 2022 a enseñarnos por qué carajo todo dicen (y es) el mejor del mundo.
Fue una noche en la que el fútbol nos volvió a conquistar, más allá de la esperanza que se sigue gestando. Estamos entre los ocho mejores del mundo, algo que en Rusia 2018 no habíamos podido conseguir. Así que arrancamos con este newsletter con un desayuno dominguero y una sonrisa porque vamos a ser felices, al menos, hasta el viernes.
_________________________________________________________________________
04 Una noche agitada
Vamos a intentar bajar la espuma o la preocupación: ayer la Policía de Catar me demoró cuatros horas en una especie de comisaría que tienen en el sótano del estadio Al Bayt. Me trataron bien, siempre estuve comunicado y no hubo problemas mayores. Me pidieron los datos, me secuestraron el drone y hoy tengo que ir a la comisaría a ver cómo avanza mi situación con el número 2022/6622. ¿Por qué carajo me demoraron? Bueno, eso lo van a leer un poco más abajo. No quiero que lo que sucedió rompa la estructura con la que venimos entregando el newsletter. ¿Un poco estructurado soy? Puede ser. Pero bueno, que arranque esto.
_________________________________________________________________________
05 El lado oscuro del Mundial
Ayer fue una jornada agitada. No solo porque fue el primer alargue y la primera tanda de penales -que Japón no estaba preparado para eso y falló tres- de la Copa Del Mundo Qatar 2022, si no que la situación del drone aún no se resuelve. En teoría está en manos del Ministerio Público de Catar, lo que me genera un poco más de preocupación: la situación escala. Más allá de eso, hoy se definen las llaves de los cuartos de final y minutos después de la medianoche catarí empezarán las primeras 48 horas sin fútbol.
Arranquemos con nuestro pequeño picadito, que tiene resultados, pronósticos, las caras de la muerte y el abordaje de Qatar 2022 en las escuelas alemanas.
_________________________________________________________________________
06 Día gris
Buenas amigues, hoy se viene un día de pálidas. No hay fútbol en las próximas 48 horas y solo quedan ocho partidos para que termine el Mundial. Ocho. Y después hay que esperar 4 años más. Una mierda. Tampoco recupere mi drone y todo se dilata. La vida parece cuesta arriba, pero vamos a poner el pecho y salir jugando. Cómo se deben disputar estos partidos.
_________________________________________________________________________
07 Tensión, debut y risas
Mañana juega la Selección Argentina los cuartos de final contra Países Bajos. Ya hay tensión, presión y ansiedad. Pero bueno, vamos a calmarnos un poquito. Ayer metí travesía para recuperar mi drone. Tuve que caminar a la vera del desierto, hacer dedo, correr un poco y llorar otro tanto. Más abajo les cuento en detalle cómo fue la jornada. Además, hay datitos y números de Argentina en este Mundial y agregué el mejor streaming que hubo durante la época mundialista.
_________________________________________________________________________
08 Argentina entre los ocho mejores
Y bueno, llegó el día. Nos volvemos a cruzar con Países Bajos en una instancia decisiva. El que hace más goles en 90 minutos (o 120) queda entre los cuatro mejores del mundo. Será un partido trabado, seguramente con pocos festejos. Si me preguntas a mí, estoy menos tenso que el partido contra Australia. Luego de haber visto el streaming del Kun Agüero, confío aún más en esta Selección. Qué hermoso momento. Y encima, mirá cómo entrena:
Disfrutemos que hoy podría ser el último partido mundialista de Lionel Andrés Messi. Ahora, estamos entre los ocho mejores del Mundo, Leo sonríe y todos estamos contentos. A las 22 horas de Catar (20 de España y 16 horas de Argentina) el pitido inicial pondrá la ilusión ante otra prueba de fuego. El partido más importante de todo el mundial, ya lo jugamos y lo ganamos (frente a México), ¿por qué iríamos a dudar hoy?
_________________________________________________________________________
09 Mirá lo lindo que es el fútbol, bobo
La mañana pide música alta, medialunas y mates ricos. El corazón necesita un descanso de emociones fuertes. Cuidense del desamor y no se enamoren mucho. Tengan 48 horas de una vida tranquila sin sobresaltos porque lo que vivimos ayer fue de una tensión absoluta, pero también fue una muestra de carácter. El fútbol en el Estadio Lusail se volvió una partido de ajedrez, en donde nosotros teníamos al rey: Lionel Messi.
Países Bajos se plantó durante los 120 minutos. Planteó un juego uno a uno y durante los últimos minutos del tiempo reglamentario, cuando se estaban quedando afuera, apostó al pelotazos a las tres torres que había puesto Louis van Gaal en la delantera. Por cuestiones del fútbol mismo, hubo alargue en donde la Argentina siguió intentando con un Messi que pareció un pibe de 35 años: corrió, metió e intentó. Nos fuimos a la lotería, en donde sacamos el número ganador: el 23. Con tres penales atajados y con el sello final de Lautaro Martinez, todos pegamos un grito en el cielo: ¡Gracias Diego!
Acá, el resumen de REP de esta jornada de locura absoluta:
_________________________________________________________________________
10 Dolor y esperanza
En el partido de Inglaterra contra Francia de anoche me senté en la mesa detrás de Grant Wahl, la 305 A. La silla estaba vacía, pero pusieron su imágen, tomada hace unos días cuando la FIFA lo distinguió y unas flores. Su fallecimiento no solo se sintió en los pasillos de prensa, sino que invitó a que todos bajemos un cambio. Llegar a la cobertura de un Mundial no es fácil y casi todos los periodistas llegan para cubrirlo para dos o tres medios, alguna empresa sponsor y algún otro material random. Los periodistas acá duermen 5 horas por día, comen mal y están todo el día intentando hacer una cobertura a la altura con falta de personal y recursos. La precarización se ve, se charla, se palpa, pero la partida de Grant nos dejó recalculando a todos: podría haber sido cualquiera.
_________________________________________________________________________
11 De la burocracia a los lujos
Ayer empecé temprano con el objetivo de recuperar mi drone y terminé cenando en la casa de un jeque a puro brillo. Un día agitando, que me reí, me enojé y disfruté. Hoy arrancó mi última semana acá y en siete días sabremos quién es el campeón de la Copa del Mundo. Arranquemos con esta entrega antes de que me siga manijeando.
_________________________________________________________________________
12 Se terminó la espera
Es hoy. Se terminó la espera. Ayer, por suerte, fue un gran día, en que viví muchas emociones. A la mañana hubo una nueva jornada del #DroneGate, en la tarde intenté entrar a un barrio de trabajadores inmigrante y me sacaron (ya habrá crónica de esto dentro de poco) y en la noche salí con dos mujeres cataríes. Un día de mucho movimiento, mucha cultura y sobre todo, mucho prejuicio roto.
_________________________________________________________________________
13 Iluminado y eterno
Para poder hacernos la vida más fácil, Lionel Messi resumió su fútbol en 90 minutos. Protagonista, lúcido y activo, supo disfrutar del juego y ganar cómodamente 3 a 0 ante Croacia y llegar a dos finales de de la Copa del Mundo en las últimas tres disputadas. Cuando nuestras hijas e hijos nos pregunten cómo jugaba Messi, podremos poner el partido que jugó el mates 13 de diciembre del 2022 y encontraremos el arte justo, su gambeta rápida, su velocidad y esfuerzo. Messi nos trajo de nuevo la alegría al pueblo.
_________________________________________________________________________
14 Seamos felices, después vemos
Pah, ¿se dieron cuenta lo feliz que somos? Un grupo de vecinos fueron a la casa de la abuela de Lionel Messi en Rosario a cantarle “abuela lalala”. Ella salió y saludo, como toda persona de bien. No sé si será la casa posta de la familia Messi, pero #ElijoCreer. Y no solo eso: la gente empezó a ir a los geriátricos a festejar (https://twitter.com/NicoCastilloOK/status/1603084192530710530) Locura total.
Después me topé con un video de Diego Maradona llorando en un auto al ritmo de “Y aaaal Dieeeeego / desde el cielo lo podemos ver / con Dooon Dieeego y Doña Tooooota / alentándolo a Lionel (https://twitter.com/daniarcucci/status/1602999275889254401). Lloré con él.
Y durante todo el día vi los miles de festejos en techos, plazas, monumentos, pileta. Un pueblo entero es feliz, está contento. Y ese pueblo, es el nuestro. El que tanto sufrió y hoy está acá, emocionado por una idea, ilusionado por levantar la tercera, feliz por un nene de 35 años y saliendo un poco del hambre y la pobreza que tanto sacude a nuestra región y a nuestra tierra. Tenemos una razón para despertarnos con una sonrisa todos los días.
Arranquemos este nuevo newsletter que está a días de despedirse.
_________________________________________________________________________
15 Volemos alto
Buen día, ¿cómo vienen esas horas previas a la final de la Copa del Mundo? Por acá, muy manija. Ayer fui a un evento de FIFA en el que tenía comida y escabio libre y gratis. Pero no pude tomar ni comer mucho: dos hamburguesas, una birra y dos gines. Le salí barato al Gobierno de Catar, el que garpó todo y el mismo que no me devuelve el drone. Se está financiando el mundial a costas mía, jaa.
Aunque como la vida te da y te quita, me cayó un regalo del cielo: sobrevolé el estadio Lusail desde un helicóptero. Reconozco que subí con un poco de cagado, pero estuvo bien la experiencia. Más abajo la cuento.
¿Qué más decirles? Hoy arranca el fin de semana, que terminará con un campeón del mundo. ¿En porcentaje? Tenemos un 50 por ciento de probabilidades que seamos nosotros: un número que alto para los timberos, pero bajo si lo charlamos con algún médico de terapia intensiva.
En fin, este mundial se está terminando, pero demos una vueltita por esta tierra.
_______________________________________________________________________
16 Messi y su conquista
Salió el último vuelo de argentinos para Doha. El último de miles de aviones que llegaron argentinos a Catar, que -según especulan- habrá más 45 mil hinchas que coparon el cielo y coparán el estadio mañana. En las calles del Barwa, ya ves valijas, ojeras y muchas camisetas de Lio que están llegando.
En la tierra, Messi y compañía está a un paso de la gloria, pero ya conquistó corazones en todo el mundo: desde la juventud de Bangladesh hasta la abuela de Villa Luro. Atravesó todas las edades y todas las nacionalidad.
Y, ahora, también messinizamos (término que se desprende del “colonizamos”) las profundidades del mar. En las Islas Laquedivas de India, unos buzos montaron un Messi gigante, encima de un coral. Mirá el video. Locura total.
_______________________________________________________________________
17 Hacer historia
Maldito Facebook. Me recordó que hace 5 años, el gran Negro Máximo junto con mi hermana me entregaron el diploma que certificaba que era periodista con especialidad en deportes. Los ciclos de la vida a veces son tan justos, que en este aniversario estoy acreditado como periodista para dar testimonio de la final de la Copa del Mundo. Aún no caigo, les juro.
_______________________________________________________________________
18 Hicimos historia
Por ahí no nos dimos cuenta, pero el partido de ayer fue el mejor en la historia de los mundiales. No solo es una percepción mía, sino que se charló con colegas y todos coincidimos en lo mismo: cuatro goles en noventa minutos, dos más en 30 y luego tanda de penales para una hermosa final que se va para la Argentina. Más abajo desarrollo más este hermoso partido, pero antes tengo que adelantarles que en las últimos 12 horas jugué dos finales. La primera, con Messi a la cabeza que ganamos. ¿Le segunda? Con la policía catarí. ¿Y saben cómo me fue? Más abajo cuento cómo fue que LO RECUPERÉ. Dos jugadas, dos ganadas. Lo único que me faltó fue dormir, que hace 28 horas no toco una cama. Pero seguimos entero, de pie y campeones del mundo.