Según un informe publicado el miércoles 5 de febrero, en este país fueron asesinados en el 2019 124 personas trans y está en el primer puesto del ranking.
Brasil está en el primer puesto en el ranking mundial de países donde matan a más personas trans del mundo, con 124 asesinatos en 2019, según un estudio divulgado este miércoles 5 de febrero, fecha en que se conmemora el Día Nacional de la Visibilidad Trans.
En el caso específico de la población, en 2019 se confirmaron 121 asesinatos de travestis y mujeres trans; y 3 de hombres trans, pero solo en el 7% de los casos algún sospechoso fue arrestado. “La impunidad acaba reforzando ciclos de violencia y minando la confianza de las personas en las leyes”, dice el informe.
El mapa de asesinatos de 2019 muestra que el 82% de las víctimas eran negras o mulatas y que el mayor número de asesinatos se registró en Sao Paulo, con un aumento del 50% en relación con 2018, seguido de los estados de Ceará, Bahía y Pernambuco y del emblemático Río de Janeiro en quinto lugar.
Según el estudio, más de la mitad de las víctimas (59,2 %) tenía entre 15 y 29 años, por lo que la población joven es la más “expuesta y propensa” a los asesinatos, especialmente aquella que trabaja en la prostitución.
Asimismo, dice que las travestis y las transexuales son el grupo más vulnerable a la muerte violenta y prematura en Brasil y, aunque no hay estudios sistemáticos sobre la esperanza de vida de travestis y transexuales femeninas, estudios señalan que la esperanza de vida de esta población es de 35 años.
Simpson sostiene que muchos de los crímenes son causados por “odios” provenientes de “discursos religiosos violentos”, una homofobia que, según ella, se incrementaron con la llegada a la presidencia de Brasil del líder ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue elegido mandatario de Brasil en octubre de 2018.